Entregan más de 100 mil certificado de educación para adultos
Zacatecas.- Víctor Manuel Campos subdirector de acreditación del IZEA (Instituto Zacatecano de Educación para Adultos), refirió que al principio de este sexenio había 560 mil personas en rezago educativo, por lo que la gobernadora Amalia García se comprometió a impulsar la educación de los zacatecanos.
En este sentido, se han entregado 130 mil de entregar certificados de educación básica a través del IZEA. Esta cifra representa más de cuatro veces lo que se logró en el sexenio anterior, cuando sólo entregaron 30 mil certificados.
Manuel Campos consideró que el nivel mas demandado para estudiar en este sistema es el nivel secundaria. Las edades de personas que lo solicitan tienen entre 15 y 45 años.
“Lamentablemente en este caso se trata de personas en edad productiva”, por ello, el IZEA se encarga de cumplir el mandato del artículo tercero de la Constitución Mexicana, en el cual se estipula que la educación básica debe ser gratuita.
Agregó que es importante convocar a aquellas personas que aun no hayan terminado su educación básica a que asistan al IZEA y concluyan sus estudios.
“Aquí se tiene el programa de alfabetización, el cual es gratis, así como la enseñanza de primaria y secundaria, para aquellos que estén interesados en concluir su bachillerato” explicó Manuel Campos.
“También existe la posibilidad de hacerlo de manera abierta, aunque esta modalidad tiene un costo por materia de alrededor de 30 pesos, ya que se hizo un convenio con el Colegio de Bachilleres para llevar a cabo este programa”, agregó.
Presenta SEP estrategia para mejorar lectura en los niños
|
|
|
El fomento a la lectura forma parte de la estrategia de mejora educativa para este ciclo escolar. INFORMADOR ARCHIVO
Reconocen que siete de cada 10 niños no tienen habilidad lectora adecuada
Alfonso Lujambio pide la participación de los padres para que escolares lean 20 minutos al día y registrar detalles
CONOCE LOS ESTÁNDARES NACIONALES
DE HABILIDAD LECTORA
CIUDAD DE MÉXICO (26/AGO/2010).- El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, presentó los Estándares Nacionales de Habilidad Lectora, pues reconoció que 70 por ciento de los niños de primaria y secundaria no cumplen con el nivel de lectura adecuado.
En el patio de la aduana de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el funcionario explicó que este programa se desarrollará con apoyo de los padres de familia, para lo cual a cada uno se entregará una hoja donde se precisan las características de lectura que deben cumplir sus hijos.
En esa hoja, la SEP recomienda a los padres de familia dedicar al menos 20 minutos al día para leer con sus hijos, y les proporciona una serie de consejos para fomentar el hábito y gusto de esa práctica, así como una tabla donde se precisan las palabras por minuto que deben cumplir los niños de acuerdo con el grado que cursan.
DE HABILIDAD LECTORA
CIUDAD DE MÉXICO (26/AGO/2010).- El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, presentó los Estándares Nacionales de Habilidad Lectora, pues reconoció que 70 por ciento de los niños de primaria y secundaria no cumplen con el nivel de lectura adecuado.
En el patio de la aduana de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el funcionario explicó que este programa se desarrollará con apoyo de los padres de familia, para lo cual a cada uno se entregará una hoja donde se precisan las características de lectura que deben cumplir sus hijos.
En esa hoja, la SEP recomienda a los padres de familia dedicar al menos 20 minutos al día para leer con sus hijos, y les proporciona una serie de consejos para fomentar el hábito y gusto de esa práctica, así como una tabla donde se precisan las palabras por minuto que deben cumplir los niños de acuerdo con el grado que cursan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario